Perspectiva nave central: la iglesia presenta forma de cruz latina con el transepto y la constitución de las tres naves longitudinales. Según M. Waisberg en su libro “La arquitectura religiosa de Valparaíso”, esta obra: “presenta una de las mejores materializaciones logradas en Chile de este movimiento estilístico [neogótico y románico dentro del movimiento historicista] y corresponde al quehacer arquitectónico de la época.”
Tras el Concilio Vaticano II (1962-1965) el mesón del altar o ara fue vuelto a hacer con la barandilla del comulgatorio que se emplazaba entre el presbiterio y el resto del templo. Casi imperceptible por los abundantes detalles, pende delante del retablo la Lámpara del Altísimo. En esta zona también se emplazan los sitiales originales.
Las bancas aunque antiguas, son de manufactura nacional y no originales de la iglesia. Y las baldosas del piso imitan los valores estéticos de las originales.
Proyecto Documenta es una iniciativa localizada en Valparaíso, Chile. Tiene una licencia Creative Commons de junio del 2007.
El proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes en su línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural.