Iglesia San Francisco de Barón 1845-2007

Propiedad de la Orden de San Francisco.
Monumento Histórico. Decreto D.S. 687 del 18 de Julio de 1983.

Los franciscanos de la fraternidad del Cristo Crucificado se trasladaron desde el puerto al cerro Barón en 1845, donde se materializa un convento, la casa de ejercicios, y finalmente, el 28 de septiembre de 1851, se erige bendecido el nuevo templo público. En 1890 es construida la torre, a la vez que comienzan la reconstrucción de la fachada en albañilería de ladrillo, a cargo del arquitecto Eduardo Provasoli (terminada hacia 1892).

Tras haber resistido los años y sismos, se quema el 4 de febrero de 1983. El incendio destruyó gran parte del templo, reconstruyéndose durante ese mismo año e inaugurándose la nueva el 15 de Diciembre de 1983. La comunidad devota se unió en torno a su reedificación.

Estructura

Ornamentación

Deterioro


Proyecto Documenta es una iniciativa localizada en Valparaíso, Chile. Tiene una licencia Creative Commons de junio del 2007.
El proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes en su línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural.